Muchos de nosotros vivimos en casas que son bastante antiguas. Casas antiguas frecuentemente fueron construidas con materiales que no siempre son seguros. Tenemos que tener en cuenta esos materiales y los riesgos en la salud que conllevan, para que podamos reconocerlos y resolverlos antes de que creen problemas más grandes para nuestra salud. Asbesto es uno de esos materiales de los que tenemos que estar atentos, pero ¿Qué es? ¿Y qué tenemos que saber sobre ello?

¿Qué es asbesto?

El asbesto es un grupo de minerales que forman una sustancia usada en varios materiales de construcción tales como techos, azulejos, tableros de pared y aislamiento. Se usaba porque es fuerte, flexible y resistente al calor – entonces antes de saber que causaba problemas de salud, parecía un material muy bueno.

¿Por qué es peligroso el asbesto?

El asbesto se vuelve peligroso cuando se rompe y está en el aire. Esto normalmente pasa porque de alguna forma se daña, por ejemplo, cuando un techo con asbesto se rompe por daño de agua o una tubería con asilamiento de asbesto se deshace después de varios años. Cuando el asbesto está en el aire podemos inhalarlo. Se queda atrapado en los pulmones y causa enfermedades graves tales como Mesothelioma, un cáncer mortal, u otras enfermedades que causan dificultad para respirar, cicatrización de los pulmones, entre otras.

¿Dónde encuentro el asbesto?

Entre los años 1940 y 1970 frecuentemente se usaba asbesto en las casas. Por motivo de las cualidades mencionadas antes – resistente al fuego, fuerte, flexible, aislante, insonorizado – se puede encontrar el asbesto en varios lugares en la casa.

  • Aislamiento en tuberías, hornos y áticos
  • Techos
  • Tejas
  • Material de insonorización
  • Algunas pinturas
  • Carcasas de cables eléctricos
  • Baldosas del suelo
  • Garajes

¿Cómo chequeo mi casa para el asbesto?

Si se está mudando a una casa antigua es recomendable que un profesional certificado en el asbesto venga y tome pruebas. Una inspección visual normalmente no es suficiente para saber si hay o no. Si está alquilando, asegúrese que pregunte al propietario de la casa sobre el asbesto y lo que ha hecho para garantizar que no haya riesgo.

¿Qué pasa si encuentro o sospecho que hay asbesto en mi casa?

En general, el asbesto es seguro si esta contenido y no es tocado. Si piensa que hay algo que tiene asbesto no lo toque y no lo mueva – llame a un profesional inmediatamente. Un profesional podrá distinguir cual es el mejor plan para su caso. Hay varias opciones según lo que encuentra y lo serio que es.

Da miedo pensar que puede haber algo peligroso construido en su casa. Mediante el entendimiento del problema, la difusión del conocimiento a sus familiares y amigos, además de conseguir ayuda de los lugares adecuados, puede ser un asunto manejable y puede mantener a su familia – y vecinos – seguros en casa.

 

Más recursos